La Tamalera Óleo sobre lienzo – 1.22 mts x 1.53 mts)
Recordando a la tamalera que se sentaba a vender tamales afuera de la panadería que quedaba en la esquina de de la Av. Mariátegui con Jirón Huáscar, en Jesús María. Al fondo a la izquierda, pueden ver la casa de Melva (José Rondon), Grethel, Frida ; y más al fondo pueden ver las torres de nuestra querida iglesia San José. Como pueden ver, La tamalera siempre tenía un tamal listo, y su cuchillo para que uno pruebe antes de comprar. El mes es Octubre, representado por el cielo gris, su falda morada, y el escapulario que tiene la señora asomándose por debajo de su chompa o “sueter”. En las vitrinas de la panadería recuerdo que tenían empanadas, pasteles de acelga, etc. y no podía faltar el pan francés.
Recordando a la tamalera que se sentaba a vender tamales afuera de la panadería que quedaba en la esquina de de la Av. Mariátegui con Jirón Huáscar, en Jesús María. Al fondo a la izquierda, pueden ver la casa de Melva (José Rondon), Grethel, Frida ; y más al fondo pueden ver las torres de nuestra querida iglesia San José. Como pueden ver, La tamalera siempre tenía un tamal listo, y su cuchillo para que uno pruebe antes de comprar. El mes es Octubre, representado por el cielo gris, su falda morada, y el escapulario que tiene la señora asomándose por debajo de su chompa o “sueter”. En las vitrinas de la panadería recuerdo que tenían empanadas, pasteles de acelga, etc. y no podía faltar el pan francés.
El Tamal Peruano:
No comments:
Post a Comment